
El pasado 5 de abril, el Colegio La Salle de Pigüé celebró con gran emoción su 120º aniversario, en una jornada que reunió a toda la comunidad educativa. El festejo tuvo lugar en las instalaciones del colegio y contó con la presencia de autoridades municipales y educativas, el H. Alejandro Bruni y el postulante Dylan, quienes visitaron la institución. También participaron el P. Tomás, de Pigüé, docentes jubilados, exalumnos, familias y el equipo de trabajo del colegio, en un reencuentro muy especial que permitió poner en valor más de un siglo de compromiso con la educación.
Durante el acto conmemorativo participaron todos los niveles —jardín, primaria y secundaria—. Hubo palabras alusivas, una canción especialmente preparada por estudiantes de la materia Música, se compartió la torta de cumpleaños y se vivieron momentos cargados de emoción gracias a las palabras de exdocentes y exalumnos.
La historia del colegio se remonta al 5 de abril de 1905, cuando los Hermanos Irmolán y Renato iniciaron su labor apostólica y educativa en un local provisorio ubicado en la calle Sadi Carnot, en Pigüé. Los inicios, como toda obra nueva, fueron difíciles, pero contaron con el valioso apoyo de las Hermanas del Niño Jesús, quienes ayudaron a superar muchas de las dificultades iniciales y fueron verdaderas manos de la Providencia. Un año más tarde, el 7 de octubre de 1906, los Hermanos se trasladaron al edificio que hoy ocupa el nivel inicial del colegio.
Desde entonces, ya son 120 años de historia, de formación y de herencia viva del legado de San Juan Bautista de La Salle, cuyo espíritu sigue presente en cada rincón de la institución.
Actividades conmemorativas del aniversario
Durante este año, el colegio llevará adelante una serie de actividades para celebrar y reflexionar sobre su historia y su presente. Algunas de ellas ya se realizaron, como la caminata por las calles y avenidas principales de Pigüé, que tuvo lugar en abril en el marco del Día de la Educación Física y contó con la participación de diversas instituciones educativas de la ciudad.
Otras propuestas están próximas a realizarse:
- Cena de reencuentro con docentes y docentes jubilados (16 de mayo): un espacio pensado para el encuentro, la memoria y el agradecimiento compartido.
- Apagón digital (28 de mayo): una jornada especial enmarcada en los 120 años del colegio, con el propósito de reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida escolar y repensar cómo era la escuela en tiempos en que no existían celulares ni dispositivos digitales. Durante ese día, estudiantes y docentes no utilizarán teléfonos, se propondrán actividades lúdicas en los recreos y se desarrollará un conversatorio con exalumnos, quienes compartirán sus experiencias escolares de otras épocas.
Estas son solo algunas de las actividades previstas en el marco del 120° aniversario. A lo largo del año se continuarán desarrollando propuestas que inviten a recordar, celebrar y fortalecer los lazos de la comunidad lasallana.
Desde el Colegio La Salle de Pigüé, agradecemos profundamente a quienes han sido y son parte de esta historia, y renovamos nuestro compromiso de seguir educando con pasión, fe y dedicación, bajo el legado de San Juan Bautista de La Salle.















