sdfd
Conocé el Archivo Distrital Hermano Domingo

En las últimas décadas, los archivos han devenido en espacios fundamentales para la identidad y el patrimonio de toda institución, y nuestro Distrito no es la excepción.

El Archivo Distrital nació como iniciativa del Hermano Domingo (Francisco Roque Rivero, 1912-2006) quien, en la década del 40, comenzó a organizar los documentos del Colegio La Salle Buenos Aires. Poco a poco, el H. Domingo logró reunir los documentos del resto de las obras lasallanas del Distrito Argentina-Paraguay para dar cuenta de los principales acontecimientos de cada una de ellas.

Con el tiempo, el Archivo se consolidó como un centro de resguardo y conservación del patrimonio documental perteneciente a nuestro Distrito, dando cuenta del alcance y relevancia de nuestro proyecto social y educativo. En este sentido, Mariana Artero, actual responsable, hace hincapié en la “importancia del Archivo como memoria registrada de la institución para que todos tengamos acceso a la información y documentación frente a una consulta”.

Actualmente, el Archivo funciona en el predio del antiguo noviciado, hoy Casa de Encuentro y residencia de la Comunidad de Hermanos Amor y Esperanza, en Villa Warcalde (Córdoba, Argentina), y ofrece servicios de soporte informacional para usuarios internos y externos a la institución; consultas vía correo electrónico; y consulta presencial de documentos históricos.

Por otra parte, el Archivo Distrital Hermano Domingo forma parte de SILA (Sociedad Internacional de Archivos Lasallanos), constituida por los archiveros y archiveras de los diferentes distritos alrededor del mundo. Sobre ello, Mariana nos cuenta que se reúnen virtualmente de forma periódica: “es un espacio para compartir información y en ocasiones capacitarnos; tratamos problemáticas vinculadas al archivo en general, y religiosos en particular, es sobre todo un espacio para seguir haciendo red”.

Invitamos a la comunidad lasallana y a la comunidad en general a conocer parte de nuestra identidad y patrimonio histórico, documentos vivos que hablan de la construcción de nuestra comunidad y nuestro aporte a la sociedad, sobre todo a partir de nuestro proyecto educativo.

 

sdsad