Nuestra editorial y librería volvió a ser parte de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes a nivel local.
La Feria comenzó con sus ya tradicionales jornadas profesionales, donde libreros y editores participaron de diferentes charlas con especialistas y capacitaciones técnicas en el Predio Ferial de La Rural. Luego, el evento abrió al público general entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
En esta ocasión La Crujía estuvo presente en el stand 1815 del Pabellón Amarillo, con buena parte de su colección y las últimas novedades editoriales en educación, comunicación y narrativa.
Entres las actividades especiales de la editorial el 23 de abril se realizó un streaming en vivo a través del portal de Infobae, con una entrevista a Andrés Di Tella por su nuevo libro Una película es todo el cine, con la coordinación de Flavia Pitella. También, el 2 de mayo en la Zona Docente, se realizó una charla a cargo de Jimena Dib y Marina Elberger, a partir de su libro Tiempo de hablar y escuchar en la escuela. Al finalizar, las autoras firmaron ejemplares en el stand. De igual modo hizo Federico Jeanmaire, acompañado por Cecilia Bona, sobre su libro
La vida, la novela y el amor.
Durante sus casi tres semanas de duración, la FILBA es visitada por más de doce mil profesionales del libro y un millón y medio de lectores aproximadamente.
Recordamos, además, que para todo el personal, familias y estudiantes de nuestra Red, todos los libros de La Crujía tienen un 30% de descuento a través de nuestra Comunidad de Beneficios.
Para conocer todo sobre nuestra Editorial la info en www.lacrujia.com.ar











