Web La Crujía Novedades_Portada.png
Novedad de La Crujía

Como cada mes, nuestra Editorial y Librería nos trae una novedad, que muchos de los lectores esperan.

Se trata de Kurepa, de Martín Sancia Kawamichi. Una novela que surge en Arroyos y Esteros, una ciudad a 60 km de Asunción, Paraguay. La primera versión fue escrita en esa ciudad y distinguida, en Argentina, con el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Novela, en 2023. Luego, para esta edición, la historia pasó por cambios y revisiones en su escritura.

En palabras de Sabrina Sosa, su editora: «No puedo ser objetiva, pero es realmente una novela tremenda, por momentos oscura, pero siempre colorida, con sentido del humor, con mucho folklore paraguayo, pero también con mucha cultura popular que hace que cualquier lector se pueda sentir identificado. Martín trabaja cada tema y cada hilo de la novela con mucha precisión (verán que todo tiene que ver con todo), no hay información, no hay elementos que sobren en esta novela. Y atrapa desde el comienzo... así que, ojalá les guste tanto como a mí!!!»

 

Sobre el libro

Del otro lado del alambre de púas, está el monte: un incendio verde sin intersticios de aire. De este lado, la casa del doctor Gorgonio Riera Brites, médico y veterinario. Para llegar a sus dos consultorios, primero hay que atravesar un camino de tierra colorada, el mismo que lleva al cementerio. Acompañada por su novio, hasta ahí llegará una estudiante argentina de Filosofía para encarnar, de comienzo a fin, un extraño duelo: perturbador, físico y mental.

Moscas que zumban como el alma de un paraguayo, una gallina ciega con bronquitis, un loro que ladra, mujeres en trance, viudas en competencia, payeseras, ordalías, poetas, músicos y borrachos, son elementos que, entre lo bello y lo fantástico, Martín Sancia Kawamichi recupera de la cultura guaraní con una prosa siempre exquisita para construir la trama de esta novela.

 

Sobre el autor  

Martín Sancia Kawamichi nació en Buenos Aires, en 1973. Estudió cine y literatura. Publicó, dentro del género infantil: Breves historias de animales sabrosos, engreídos, enamorados, malditos, venenosos, enlatados, tristes, cobardes, crueles, espinosos... (y otras historias) (2009); Los poseídos de Luna Picante (Segundo Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2014); Todas las sombras son mías (Primer Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2017); Cosquillas en la oscuridad (2018) y La parte escrita del mundo, junto a Martín Blasco (2024). Fuera del género infantil, es autor de Hotaru (Primer Premio en el Concurso de Novela Negra BAN!-Extremo Negro 2014); Este pálido mundo mío (2018); Sugøkusë (2019); Malsana (finalista del Premio Clarín de Novela 2021) y Ukiyo (finalista del Premio Fundación Medifé FILBA 2024), entre otros.

Recordamos, además, que para todo el personal, familias y estudiantes de nuestra Red, todos los libros de La Crujía tienen un 30% de descuento a través de nuestra Comunidad de Beneficios.

Para conocer todo sobre nuestra Editorial la info en www.lacrujia.com.ar